5.1 Metodologia de los sistemas suaves de Checkland
- elmorales055
- 24 nov 2015
- 2 Min. de lectura
La Metodología de sistemas blandos (SSM por sus siglas en inglés) de Peter Checkland es una técnica cualitativa que se puede utilizar para aplicar los sistemas estructurados a las situaciones asistémicas. Esuna manera de ocuparse de problemas situacionales en los cuales hay una actividad con unaltocomponente social, político y humano. Esto distingue el SSM de otras metodologías que se ocupan de losproblemas DUROS que están a menudo más orientados a la tecnología.
El SSM aplica los sistemas estructurados al mundoactual de las organizaciones humanas.Perocrucialmente sin asumir que el tema de la investigación es en sí mismo es un sistema simple. El SSMpor lo tanto es una manera útil de acercarse a situaciones complejas y a las preguntasdesordenadascorrespondientes
imagen2: Peter Checkland
Ejemplo:
Aplicación de la Metodología de Sistemas Blandos a un restaurante, en donde se ven serios problemas entre Mesero y clientes:
1) ¿por qué la gente está saliendo disgustada del restaurante?, ¿por qué está dejando de consumir?....
2) Se puede especular que es la relación cliente-Mesero. (Realidad), vemos el pasado: los clientes estaban contentos y no había problemas, en el presente los hay, y puede haber una repercusión en el futuro desfavorable.
3) Definición de la raíz a través de la Catwoe - Cliente: los consumidores - Agente: administrador y Mesero - Transformación: mejorar el conflicto - Weltanschauung: la opinión de clientes y Mesero, de todos. - Dueño, en este caso el propietario del restaurante - Ambiente: las leyes, lugar de ubicación, tipo de cliente, etc.
4) Enfocarnos principalmente en la relación entre el cliente y el Mesero, que esperamos de esta relación
5) Comparamos la actualidad, que es la etapa 2 con lo que queremos que es la 4, pero esto no es la solución.
6) Buscamos los cambios acorde al sistema, que sea acepado por las personas del sistema, deben ser factibles, viable y deseables.
7) Se implementan los cambios, como por ejemplo, despedir a los Mesero, capacitarlos, etc. Puede producir cambios estructurales, en el procedimiento o la actitud

Comentários